8/3/11

"La Inmortal del Zugzwang"

Partida jugada el siglo pasado en el año 1923 en Copenaghe, con la gran peculiaridad de dejar al blanco en "zugzwang", situación que encarna la supremacía en una posición. El quedar en esta posición implica tener que jugar alguna jugada que te empeorará la misma o te la hará perder.

Friedrich Sämisch (Charlottenburg 1896 - Berlín 1975). Jugador de origen alemán al que concedieron el título de Gran Maestro cuando éste fue creado por la FIDE en 1950. Fue un fuerte jugador de la época 1920-1930. Participó con Alemania en las III Olimpíadas de Hambuergo en 1930 y en las no oficiales de Berlín de 1936. Ha dejado ciertas contribuciones teóricas en el estudio de aperturas como son las variantes Sämisch de la Defensa India de Rey o de la Nimzoíndia.

Aaron Nimzowitsch (Riga 1886 - Copenhaguen 1935). Escribió tratados de ajedrez intentando rebatir el juego decimonónico y buscando hacer del juego algo más científico. Prosiguió con el estudio de muchos conceptos de ajedrez (centro, desarrollo, peones pasados, cambios de piezas, ...); pero su mayor revolución fue la cadena de peones, haciendo de ello el paradigma con la defensa francesa.


Copenhage, 1923
Friedrich Sämisch vs. Aaron Nimzowitsch
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.d4Nf6
2.c4e6
3.Nf3b6
4.g3Bb7
5.Bg2Be7
6.Nc3O-O
7.O-Od5
8.Ne5c6
9.cxd5cxd5
10.Bf4a6
11.Rc1b5
12.Qb3Nc6
13.Nxc6Bxc6
14.h3Qd7
15.Kh2Nh5
16.Bd2f5
17.Qd1b4
18.Nb1Bb5
19.Rg1Bd6
20.e4fxe4
21.Qxh5Rxf2
22.Qg5Raf8
23.Kh1Rf8f5
24.Qe3Bd3
25.Rce1h6
 

No hay comentarios: