Mostrando entradas con la etiqueta Trofeo Fundación Sant Martí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trofeo Fundación Sant Martí. Mostrar todas las entradas

15/12/13

IV Trofeu Fundació Sant Martí

 
El pasado sábado celebramos la fiesta de la fundación de la entidad dando por finalizada la temporada 2013. Ha sido el "Fundació" más numeroso con 45 socios que tuvimos que repartir en 9 equipos de 5 jugadores cada uno. No fue tarea fácil, pero finalmente pudimos comenzar el campeonato. Comenzó con una primera ronda prometedora ya que cuatro equipos empataron y en los dos encuentros restantes ganaron por la mínima dos equipos. Avanzando las rondas comenzaron a despuntar los equipos Amarillo y Marrón, hasta que legados a las últimas rondas, el equipo Amarillo perdió fuelle y en la última ronda el equipo Lila tuvo sus opciones, aunque estaba obligado a ganar por mucho al equipo Marrón.
 
Finalmente, quedó campeón el equipo Marrón, formado por Pablo Castillo, Andrés Rojas, David Poyato, Ibán Fontcuberta y Arnau Castillo; seguidos del equipo Amarillo (Óscar Ruiz, Fernando Poyato, Carles Pascual, Xavier Ferrer y Adrià Jover), quedando en tercer lugar el equipo Lila (Luis Sánchez, Manel Riera, Juan Manuel Martínez, Laura Doménech y David Trabado).
 
Tras la entrega del premio, un lote a cada componente del equipo vencedor, se sortearon 2 lotes más entre los socios presentes. Tras varios números tocándoles a socios que no estaban, el primer lote se lo llevó Miquel Fernández-Díaz y el segundo Rafael Orts.
 
Para finalizar la fiesta, se degustó un delicioso piscolabis donde nuestra socia Pilar Ramos, nos deleitó, de nuevo, con la confección de una mega empanadilla y de diversas tortillas; acompañando a las muchas otras tapas que componían el piscolabis (jamón, queso, fuet, chorizo, gambas, olivas, patatas, cortezas, ...; incluidas las típicas "chuches" que hicieron las delicias de los más pequeños y no tan pequeños).
 
Un broche fantástico a una temporada genial. La temporada próxima, más y mejor.

20/12/11

II Trofeu FUNDACIÓ Sant Martí: "Rafael Orts caaasssiii repite..."

El sábado 17 despedimos el año como toca, con la disputa del II Trofeu FUNDACIÓ Sant Martí, campeonato que cierra un ciclo de organización muy intenso como ha sido este año 2011. La creación de este torneo el año pasado ya supuso un idea brillante que este año ha confirmado su evolución con la asistencia de más socios.

Hubo dificultades en confeccionar los equipos ya que al ser 34 jugadores no teníamos muy claro si hacer equipos de 3, de 4 o de 5. Finalmente decidimos que los 5 serían más compensados y así lo hicimos. Un equipo quedaba con 4 jugadores y otro virtual que siempre haría tablas en el quinto tablero. La desventaja de este equipo es que no podía ganar por 5 a 0. La ventaja es que tampoco podían endosarselo a ellos. Como no podía ser de otra forma, ese jugador virtual de "peluche", Nínin Comas, debía ir en el mismo equipo de su "padre putativo", es decir, Jordi Sabater.

Como en 2010, se hicieron 7 equipos, aunque como he dicho antes, en esta ocasión de 5 jugadores en lugar de cuatro por la mejora de asistencia de socios. Se uitlizó el método del año anterior en el reparto equitativo de jugadores y se llamó a los equipos con el nombre de campeones mundiales que no se usaron en el año anterior. Así se crearon los "teams": CAPABLANCA, SMYSLOV, EUWE, PETROSIAN, STEINITZ, SPASSKY y TAL.

El team Capablanca estaba formado por el MF Óscar Ruiz y por Andrés Rojas, Jordi Torres, Andrés Rojas jr. e Ibán Fontcuberta. El team Smyslov estaba formado por Pablo Castillo, Jorge Repiso, Lluís Casas, Andrés Hinarejos y Rafael Orts. El team Petrosian estaba formado por el MC Francisco Núñez y por Beto Moreno, Sergi González, David Peña y Laura Doménech. El team Euwe estaba formado por el MF José Aranda y por Roberto Castellanos, Javier Ríos, Carlos Espinosa y Lidia Rondoni. El team Steinitz estaba formado pro Josep Maria Vázquez, Eduardo Pariente, Carlos Pascual, Pere Climent y Óscar Rondoni. El team Spassky estaba formado por Ricard Llerins, Jordi Sabater, D.A. Martínez, Oriol Niubó y NINÍN COMAS. Y el team Tal estaba formado por David Vivancos, Manel Riera, Fernando Poyato, David Poyato y Adrià García.

El torneo estuvo bastante apretado hatsa la última ronda. Prueba de ello, es que 5 equipos estaban separados por tan sólo un punto y medio de diferencia. Así que en la última ronda podía pasar de todo. Sólo dos equipos se vieron desplazados de tal objetivo. Al final la clasificación final fue la siguiente:

Se impuso el equipo donde casualmente entraron los dos miembros de la familia Rojas, haciendo bueno el clan familiar. Quien estuvo a punto de repetir triunfo tras el año pasado fue Rafael Orts que estuvo todo el torneo muy encima de la clasificación, preocupado y concentrado en hacerlo lo mejor posible. ¡¡¡Si hasta se trajo una maleta para llevarse el lote de premio que había!!!, jejeje. Un empate de su equipo, líder hasta el momento, en la última ronda impidió su bicampeonato.

Como siempre se acabó la tarde con un piscolabis y posteriormente una decena nos fuimos a cenar para despedir el año. Unas fotos del equipo ganador y de todos los presentes:

El equipo ganador: Jordi, Ibán, Andreu, Óscar y Andrés.
Casi todos los asistentes al torneo durante el piscolabis

19/12/10

I Trofeu FUNDACIÓ C.E. SANT MARTÍ: "... y Rafael Orts, finalmente ... CAMPEONÓ"

Ayer día 18 de diciembre se disputó en las instalaciones del C.E. Sant Martí (que bien suena expresarlo así, jejeje), un torneo que conmemoraba la fecha de fundación del Club d'Escacs Sant Martí. No es exactamente la fecha, pero como realizarlo el día 26 de diciembre que sí es la fecha real, es algo complicado por el día festivo que es, se ha decidido simplemente hacerlo en diciembre acercándolo a la fecha más cercana que hemos podido.

No es una novedad conmemorar esta fecha, ya que ayer mismo también nos contaba, el irreductible de Nacho Abascal, que en los primeros años de vida del club, allá por la década de los 70 del siglo pasado, el día 26 de diciembre conmemoraban la fundación realizando un match entre casados y solteros del club. ¡¡¡Ufffff!!!, que tiempos aquellos, lástima que no hayan quedado resquicios gráficos o escritos de esos momentos, que a buen seguro debieron dejar estampas irrepetibles. Por desgracia, dejo de hacerse demasiado pronto.

Este año desde la Junta del Club quisimos organizar algo que recordase esa fecha (26 de dicembre de 1974); y dicho y hecho, se pensó en este formato novedoso para nuestro club ya que a pesar de haber organizado infinidad de cosas de maneras diferentes, este estilo por equipos con exclusivamente socios era un riesgo mayúsculo que dependía de la presencia o no de los mismos. Pero nuestras dudas se han disipado totalmente ante la gran respuesta de los socios con una presencia de un 40% (más de 30 socios entre jugadores y afición) de socios más mirones que fueron apareciendo a tal evento; y además, mñás difícil todavía, en día de partido entre el Espanyol y el Barça. Podemos decir que tenemos una masa social de impresión que además se lo pasó en grande toda la tarde.

El embrión originario que se pensó desde la Junta era organizar lo mismo, pero con distintos clubes invitados; pero ante la falta de tiempo para gestionarlo, ya que la idea surgió hace unos escasos 10 días, se sustituyó este año por hacerlo con equipos formados por los propios socios y de cara al año que viene buscar la fórmula originaria. Creemos que no será posible. La gente se lo pasó en grande y muchas voces se levantaron expresando el mismo sentimiento: "el año que viene repetimos experiencia". Así que tocará repetir y a buen seguro que muchos más socios se personarán en cuanto se vayan enterando de lo que disfrutó la gente con este formato.

Otro asunto que nos ha traído algo de cabeza es el nombre con el que bautizar esta competición. Ante las dudas de si I Copa o I Trofeo o I Campionat o I ...; a mi se me ha ocurrido sencillamente llamarlo tal y como ayer lo bautizamos insconcientemente al ir creandolo sobre la marcha cuando introducíamos los datos en el swiss manager. De ahí lo de Team-League, en inglés porque acorta y queda más "fashion", jejeje. Sencillamente define lo que se jugó: un liga de equipos en conmemoración a la fundación del club; pero voces soberanas piden otra nomenclatura. Evidentemente es un opinión discutible; pero creo que el nombre hace justicia al evento: I Trofeu FUNDACIÓ C.E. SANT MARTÍ. Pica al enlace y podras descrubrir todos los secretos del campeonato en el chess-results.

Pasando ya a lo que fue el torneo en sí, os dejo de aperitivo la foto del Team ganador (Team ALEKHINE) posando con el presidente de la entidad Edu Arilla, de izquierda a derecha: Nacho Abascal, el presidente, Rafael Orts (que no cabía de gozo en sí mismo) y Erik Martínez; faltaría Faustino Marín que no está en la foto.


El torneo se disputó por sistema liga de equipos compuestos por cuatro jugadores cada uno y a un ritmo de 10 minutos por jugador a finish. Finalmente fueron 28 socios los que se personaron para jugar, lo que disipó las dudas sobre si podría llevarse adelante o no. Tras ese paso positivo, le tocaba el turno al siguiente problema: componer los equipos de la forma más equitativa posible.

Así que se decidió hacer grupos de elo: cuatro grupos de 7 jugadores ordenados por ranking (los siete mejores al grupo A, los siguientes al B y así sucesivamente hasta completar el D. Después fuimos emparejando al A1 con el B7, el A2 con el B6, ..., y A7 con B1; C1 con A1 y B7, C2 con A2 y B6, ..., y C7 con A7 y B1; y finalmente D7 con A1, B7 y C1, ..., y D1 con A7, B1 y C7. Fue el sistema que más justo nos pareció para equiparar equipos y mal no anduvimos porque de los 21 encuentros totales disputados: 7 acabaron empate, 5 se ganaron por la mínima y tan sólo en un match hubo un pleno de 4 a 0 de todos los disputados. También se decidió puntuarlo a través del sistema olímpico de antes, es decir, que contaban los puntos ganados en cada match.

Realizado este paso se procedió a generar los equipos. Como no gustaba mucho eso de equipo A, B, ..., etc.; a alguien se le ocurrió bautizarlos con nombres de campeones mundiales de ajedrez y fue una idea muy aceptada y creemos que acertada. Se crearon los teams: ALEKHINE, ANAND, BOTVINNIK, FISCHER, KARPOV, KASPAROV Y LASKER. Eso unía la fundación del club a brillantes campeones del mundo. Una vez completada esa idea, lo siguiente fue inscribir por orden a los jugadores en cada equipo y comenzar a jugar.

Aspecto de la zona izquierda de la sala donde jugaban 4 equipos
Al fondo se observa la parte derecha de la sala con 2 equipos más en juego












La composición de los diferentes equipos fue la siguiente:


RONDA 1: los teams LASKER y ALEKHINE se ponen en cabeza al vencer 3 a 1 a los teams BOTVINNIK y KARPOV respectivamente; los teams KASPAROV y ANAND empatan a 2. Descansa el team FISCHER. Comienzan los primeros "jolgorios" y "chinitas", incluso alguno pierde por alguna ilegal.

RONDA 2: juegan los teams ALEKHINE, ANAND y FISCHER contra los teams BOTVINNIK, KARPOV y KASPAROV respectivamente acabando todos los encuentros en empate. Descansa el team LASKER. El miedo impera en esta ronda, está claro.

RONDA 3: el team KARPOV vence 2,5 a 1,5 al team FISCHER, el team BOTVINNIK empata con el team ANAND y el team ALEKHINE se impone 3 a 1 al team LASKER. Descansa el team KASPAROV. Los Orts Boy's (team ALEKHINE) van marcando camino al despegarse en dos puntos en la clasificación.

RONDA 4: los teams ANAND y BOTVINNIK vencen 3 a 1 a los teams LASKER y FISCHER respectivamente y también vence el team KARPOV al team KASPAROV por la mínima. Descansa el team ALEKHINE. Reagrupamiento en cabeza y se descuelgan los tres perdedores de esta ronda.

RONDA 5: el team BOTVINNIK le hace un roto al team KASPAROV al meterles 4 a 0, el team ANAND les mete el miedo en el cuerpo al team ALEKHINE al vencerlos 3 a 1 y el team LASKER gana por la mínima al team FISCHER. Descansa el team KARPOV. Los tiritos de cachondeo ya van en todas direcciones.

RONDA 6: el team BOTVITNNIK desperdicia una gran ocasión al perder 1/2 a 3 1/2 contra el team KARPOV que renueva posibilidades, el team ALEKHINE gana por la mínima al team FISCHER y los teams KASPAROV Y LASKER empatan. Descansa el team ANAND. La fuerte derrota del team BOTVINNIK le condena al tener que descansar en la próxima y última ronda.

RONDA 7: el team ALEKHINE no falla y gana 3 a 1 al team KASPAROV, el team ANAND empata con el team FISCHER desperdiciando su oportunidad y el team KARPOV se cuela segundo por desempate al ganar por la mínima al team LASKER, aunque tiran por la borda sus opciones también con ese resultado. Descansa el team BOTVINNIK. Se impone en la league el team ALEKHINE y comienzan las "navajás traperas" y las "puyas" entre los diferentes equipos y los propios miembros de cada team; eso sí siempre de buen rollo y a carcajadas.

La clasificación final queda del siguiente modo:


Tras la finalización del evento realizamos nuestro ya tradicional piscolabis que acompaña a toda entrega de premios. El premio al team ganador consistió en un lote navideño para cada uno de sus componentes, así que los Faustino Marín, Erik Martínez, Nacho Abascal y un radiante Rafael Orts recibieron tan "preciado" regalo, bien merecido por otra parte. Después se procedió a sortear un lote navideño entre el resto de jugadores y el agraciado fue Andrés Hinarejos del team FISCHER.

La tarde fue divertida, la gente se lo pasó en grande y se disfrutó de lo lindo. Los jugadores se comportaron de manera excepcional, lo que influyó que los árbitros no tuvieran que intervenir para nada. El "germanor" y el clima logrado en esta cita superó con muchas creces cualquier espectativa que tuvieramos la Junta antes del evento. Hay socios que ya esperan con deseo la repetición el próximo año.

Es la séptima entrega de premios, y algunas son múltiples, y sexto piscolabis del año si no me equivoco; por lo que no cabe duda de que tenemos una oferta organizativa muy variada, diseñada y dirigida a todos los públicos y en especial al socio:
  • Torneig Escolar Sant Martí
  • Torneig Femení Sant Martí
  • Torneig Actiu Sant Martí
  • Torneig de Ràpides Sant Martí
  • Torneig Internacional Sant Martí
  • Torneig Internacional de Ràpides Sant Martí
  • Torneig Social Actiu Sant Martí
  • Torneig Social Sant Martí
  • Torneig Social de Ràpides Sant Martí
  • Tancat Sant Martí MI
  • Tancat Sant Martí MC
  • Circuit Ràpid Sant Martí
  • Gran Slam Sant Martí
  • Team-League Fundació C.E. Sant Martí
  • y colaboración con premios y el local al Open d'Escacs de Nadal Memorial Lluís Boix.
Supone una participación de 550 jugadores y un reparto de unos 65-70 premios en total en forma de trofeos y lotes, sin contar premios metálicos. Una demostración de la viveza y fuerza de este club en el día a día.