Mostrando entradas con la etiqueta Copa Catalana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Catalana. Mostrar todas las entradas

20/1/14

Copa Catalana 2014 - Fase Territorial de Barcelona


Ayer domingo tuvimos un día ajetreado con la presentación de 6 equipos en la Fase Territorial de Barcelona de la Copa Catalana 2014. Hasta un total de 35 santmartinenses participaron, repartidos entre los seis equipos: A, B, C, D, F y H.

Récord histórico de la entidad presentando tanto equipo. Hasta la fecha, en más de una ocasión habían ido 5 equipos, pero nunca 6. Eso significo la movilización de mucho personal, quedando hasta un total de 25 jugadores a comer juntos, lo que amenizó bastante la comida.

En cuanto a los equipos, estos tuvieron diferentes suertes, si bien hubo tres equipos que no quedaron muy lejos en puntos entre sí: Sant Martí A con 20, Sant Martí B con 19,5 y Sant Martí C con 18,5 El equipo F finalizó con 16 superando al D que finalizó con 15,5. El equipo F acabó con 13, lo que le valió para ser subcampeón de Tercera Categoría y llevarse un trofeo. Entre los jugadores del club, el que más puntuación realizó fue Pablo Castillo con 6,5 de 9, seguido de Óscar Ruiz y Jordi Sabater, ambos con 6.

Respecto a los resultados de cada uno, fueron los siguientes:

SANT MARTÍ A R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9 TOTAL
Oscar Ruiz 1 0,5 1 1 0,5 1 0 0 1 6/9
Luis Sánchez 1 0 0 1 0,5         2,5/5
Ricard Llerins     0     0 0 0 0 0/5
Pablo Castillo 1 1 0,5 1 0,5 1 0,5 0 1 6,5/9
Miquel Fdez.-Diaz 0,5 1   0,5 0,5 1 1 0 0,5 5/9
SANT MARTÍ B                  
David Vivancos           0 1 0 0 1/4
Juan Trigas 1 0 1 0 1 1 1 0 0 5/9
Eduard Pariente 1 0 1 0 0         2/5
Beto Moreno 1 0 0,5 1 0 0 1 1 1 5,5/9
Jordi Sabater 1 0 0,5 1 0,5 1 1 1 0 6/9
SANT MARTÍ C                  
Jorge Repiso 0 1   0   0 1 0 0 2/7
David A. Martínez 0   1 0 0,5 0,5 0,5 0 0 2,5/8
Josep Gómez 0 1     1         2/3
Carlos Espinosa   1 0   1 1 1 1 0 5/7
Roger Gallo   1 1 1           3/3
Javier Ríos 0   0,5 0 1 0 0,5 1 1 4/8
SANT MARTÍ D                  
Carles Pascual 0 0   0 0 0 1 1 1 3/8
Fernando Poyato 0,5 0 1   0 1 1   0 3,5/7
Carlos Fuentes 0 1 1 1   0 1 0   4/7
David Poyato 0   1 0,5 0 1   0,5 0 3/7
Antonio Martín   0 1 0 0   1 0 0 2/7
SANT MARTÍ F                  
Iñaki Permanyer   0 1 0 0,5         1,5/4
Andrés Hinarejos           0 0 0 0 0/4
David Pascual 0   1 0 1 0,5 0,5 0 0 3/8
Ricardo Salvador 0 1   0 1 1   0 0,5 3,5/7
Francisco Javier Pons 1 0 1   0   0 1 1 4/7
Pablo Cruz 1 0 1 0   1 1     4/6
SANT MARTÍ H                  
Toni Campanera 0   0 1     1     2/4
Xavier Valls 0   0 0 0         0/4
Ivan Climent 0   0 0 1 0       1/5
Pilar Ramos     0 0 0 0       0/4
Jordi Poyato 0       0,5   1 0,5 0,5 2,5/5
David Trabado           0   0 1 1/3
Alex Bes           0 1 1 1 3/4
Javier Puente             1 0 0 1/3

8/4/13

Copa Catalana 2013: finales

El diumenge 7 d'abril va tenir lloc al Poliesportiu de La Selva del Camp, Tarragona, la Final de la Copa Catalana. Es van jugar quatre finals agrupant les categories del Per Equips de dos en dos, tret de la 2a Divisió que jugava sola.

El Sant Martí va participar en la Final C que agrupava els equips de categoria Preferent i Primera Territorial on jugava l'equip B, i la Final D que agrupava els equips de categoria 2a i 3a Territorial, on jugava l'equip D.

Pel matí va aparèixer per la sala de joc el super Gm Hikaru Nakamura, novè del món a l'actual llistat de la Fide, on diversa gent es va fer fotos amb ell.

L'equip B va quedar en cinquè lloc amb 20,5 punts, grup dominat pel Banyoles amb 25,5 punts, amb millor desempat que el Maragall. Tercer va quedar la Passió amb 24 punts.

L'equip D va quedar en segon lloc amb 24,5 punts, posició que va ocupar durant tot el torneig després de les primeres rondes, per darrera l'Escola Salou amb 30 punts, a pesar que vam ser els únics que els vam guanyar l'encontre participar i per davant del Sant Joan Despí
amb 18,5 punts.

L'àrbitre va ser el AI Miguel Ramos Vizuete que no va tenir gaire feina, donat que l'esportivitat va ser la tònica general de la competició. El torneig valia per elo català amb mitja k.

El Sant Martí van jugar:

Equip B: Equip D:

1. David Vivancos 3,5/6        1. Josep Gómez 5/6
2. Roberto Castellanos 3/6     2. Carlos Espinosa 5,5/6
3. Norberto Moreno 5/7        3. David A. Martínez 3/6
4. Jordi Sabater 3/5              4. Javier Ríos 4,5/6
5. Carlos Vigier 3/6             5. Carlos Fuentes 2/6
6. Joanquim Pujal 3/6          6. David Poyato 4,5/6

25/1/12

Copa Catalana: finales

El pasado domingo se disputó el Ponts, las diferentes finales de la Copa Catalana 2012. En el grupo de División de Honor y 1ª División se impuso la Societat Coral Colón de Sabadell, en el grupo de 2ª División quedo en primer lugar el Catalunya, en el grupo de Preferente y 1ª Territorial ganó la Passió y en el grupo de 2ª y 3ª Territorial campeonó la Gran Penya Vilanova B. Felicitaciones a todos.

17/1/12

Copa Territorial de Barcelona 2012

El domingo se disputó en las cotxeres de Sants la fase previa de la Copa Catalana del 2012. No se porque razón la copa tiene trofeo para los distintos ganadores de las distintas categorías en su fase final, pero no para los de 1ª División, ya que al parecer los consideran de igual a igual a los de División de Honor (nada que ver, pero ni de lejos). En la fase previa pasa algo parecido, pero además más categorías se ven "incautadas" del trofeo ya que tercera y segunda participan juntos, primera y preferente también, así como 1ª división y DH. Por lo que sea, los únicos agraciados en participar solos en su categoría son los de 2ª División.

La pregunta puñetera: ¿Tanto le cuesta a la federación poner un trofeo por categoría ya que al fin y al cabo son 6 trofeos más otros 6 si dan a los segundos como suele ser habitual en ellos?.

Con las diferencias abismales entre unos equipos y otros sería lo más adecuado y el gasto monetario no creo que se les vaya más allá de lo que ya gasten. Pero eso sí, al menos tratarían a todas las categorías i/o divisiones por igual; y más a cuatro tableros donde las diferencias entre los "profesionales" y el resto son más acusadas si cabe.

Entrando en el propio torneo en sí, a nivel santmartinense podríamos decir que fue un día que "ni fu ni fa". No hubo grandes actuaciones destacads de ningún equipo, aunque podríamos decir que por ranquing inicial, si qeu hubo buenas clasificaciones de algunos y normales de otros. Lo único bueno fue la presentación de 5 equipos, hecho inaudito e histórico, además de participar unos 30 santmartinense a lo largo del día.

La mañana y la tarde fueron las dos caras de la moneda. Parece que la comida de "germanor" entre 21 santmartinenses no sentó de la misma manera a todos.

Por la mañana el equipo A-1 se iba a comer con 3 victorias (2 de ellas por 4 a 0) y 2 derrotas; pero ante equipos de DH. La tarde fue un desastre (un empate, dos derrtoas y una sola victoria ante equipos más débiles teóricamente) a pesar de que un 4 a 0 en la última ronda maquilló el resultado y con ello la clasificación para finalizar en la posición vigésimo primera tras totalizar 20,5 puntos.

El equipo A-2 tampoco se salvó demasiado. Al igual que el A-1, acabó la mañana en el puesto que su ranquing ficticio daba de salida tras hacer 2 victorias, un empate y dos derrotas. La comida y la presencia de refuerzos por la tarde no mejoró la situación y acabaron haciendo 3 victorias, 3 enmpates y 3 derrotas para totalizar 18,5 puntos y acabar en la posición 41.

El equpo C-1 parecía que los resultados de la mañana esperanzaban a una buena clasificación y de hecho obtuvieron la 49 plaza siendo los 75 por ranquing inicial. De hecho, la tarde mejoraron resultados acabando con 3 victorias, 3 derrotas y 3 empates; alcanzando la misma posición 49 que al mediodía.

El equipo C-2 fue uno de los pocos que la comida les sentó bien y prosperaron de estar más allá del setenta por la mañana a finalizar los 58 finalmente (partían como 77 en el ranquin inicial) tras 3 victorias, dos empates y cuatro derrotas.

El equipo E también clavó su clasificación al ranquing inicial, es decir, acabaron en el puesto 90. Nada mal para un equipo formado de nuevos jugadores que disfrutaban de su primer trofeo en muchos casos. Al final ganron 2 encuentros, hicieron dos empates y perdieron 4 matches.

El día se acabó haciendo largo, cosa normal y habitual cuando los resultados no son del todo buenos, aunque al menos no fueron de todo malos.

27/1/11

Repaso deportivo catalán

Esta semana ha estado marcada por la finalización de la Copa Catalana en sus diferentes finales, además también ha finalizado algún torneo de esos que colgaba desde hacia unas semanas. Los torneos finalizados esta semana han sido:
La oferta sigue creciendo esta semana y a los que ya estaban en juego se han unido algún que otro torneo nuevo:
  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Pla de Lleida. Cuatro rondas disputadas en sub-10 y sub-12 y dos rondas en sub-14 y sub-16. En sub-10 se ha puesto líder Ferran Solé. En sub-12 es Jordi Caldero quien lidera. En sub-14 el liderato lo comparten Elies Martí y Sergi Fabrega. Y en sub-16 siguen con el pleno tres jugadores: Eudald Fumas, Ramón Monfà y Pau Casas.

  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Vallés Occidental. Parece ser que la categoría sub-8 se ha insertado en la sub-10 por la falta de participantes. La primera ronda de estas dos categorías (sub-8 y sub-10) se disputo este sábado pasado día 22 con unos resultados de libro. En el resto de categorías disputaron la segunda ronda. En sub-12 se ha quedado un sexteto en cabeza. En sub-14 son cuatro los líderes provisionales. En sub-16 también son cuatro líderes.

  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Vallés Oriental/Osona/Maresme. Tres rondas disputadas. En sub-8 hay un trío de líderes: Álex Rodríguez, Álex María y Hugo Barrinuevo. En sub-10 no falla ninguno de los primeros favoritos. En sub-12 también se queda un triunvirato en cabeza: Oriol Panades, Gerard Rius y Guillem Las Heras. Lo mismo en sub-14 con Daniel Gutiérrez, Marc Arnijas y Laura Martín. En sub-16 más de lo mismo con Jordi Bals, Eloi Castillo y Josep Maria Domenech en cabeza.

  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Bages. Sexta ronda disputada. En categoría sub-8 lidera Oriol Rebordosa. En sub-10 hay cuatro jugadores empatados en cabeza. En sub-12 es Pau Cabañès el líder. En sub-14 es Guillem Barbé quien encabeza la categoría. En sub-16 parece seguir todo igual.

  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Catalunya Central. Cuatro rondas disputadas. En sub-10 hay un empate en cabeza entre Bernat Luco y Arthur William. EN sub-12 lidera Llorenç Carrasco. En sub-14 el líder es Jordi Jané.

  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Barcelonés. Cuatro rondas disputadas. En categoría sub-8 lideran Andy Turner, Sergi Sans y Natasha de Blois. En sub-10 son cinco los jugadores que empatan en cabeza. El santmartinense Arnau Castillo perdió. En sub-12 el grupo de cabeza está formado por cuatro juagdores. El santmartinense Joan Fernández perdió. En sub-14 lidera Ferran Cervelló. Los santmartinenses tuvieron suerte dispar, Guillem Bach ganó, Iván Serrano perdió y Luis Sánchez Jr perdió por incomparecencia. En sub-16 lideran Daniel Ruiz y Pau Juan. Los santmartinenses las vieron de todos los colores: Joan Salgado, Francisco Javier Romero y David Peña ganaron, David Poyato hizo tablas, Gabriel Giménez perdió y Adam Toda perdió por incomparecencia.

  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Baix Llobregat/Alt Penedés/Garraf. Arrancó este territorial el sábado día 22 en sus diferentes categorías. En sub-8, tras dos rondas disputadas lideran Joana Ros y Adrià Gómez en formato liga. En sub-10 se juega en formato suizo con 21 participantes. En sub-12 también se ha jugado en formato suizo con 34 participantes. En sub-14 participan 19 jugadores. En sub-16 juegan 10 jugadores en sistema liga encabezados por Raquel Julián y Elisabeth Ruiz. También hay una categoría especial liderada por Marc Alquezar y Víctor Ramos.

  • Jocs Escolars de L'Hospitalet - zona Barcelonés Sud. Torneo que desconocemos si sigue adelante porque no hay datos de resultados en las teóricas rondas que se deberían haber disputado.

  • XIII Obert Internacional Tres Peons. Disputada la tercera ronda sigue habiendo seis jugadores en cabeza. Los santmartinenses Rafaels Orts y Antonio Martín perdieron, uno por partida y el otro por incomparecencia.

  • XXIX Obert La Lira 2011. Sin sobresaltos en la seguna ronda entre los de cabeza. Entre la colonia santmartinense participantes un poco de todo: Jordi Torres, Pere Climent y Carlos Vigier ganaron; Jesús Ache entabló y Francisco Javier Agudo perdió.

  • V Obert de Santa Eugènia de Ter. Segunda ronda accidentada para algunos de los diez primeros del ranking.

  • VI Torneig d'Escacs Bicolor. El miércoles se disputaron la quinta y sexta ronda, pero desconocemos resultados a día de hoy. El exsantmartinense Nacho Abascal empató ambas partidas.

  • VI Obert d'Igualada i l'Anoia. Arrancó el sábado 22 este open con la participación de 40 jugadores. Pocas sospresas en la ronda inicial. También arrancaba el VI Obert de Promoció d'Igualda, pero no se tienen noticias al respecto.
Esto es todo por esat semana. Seguimos con muchos escolar y nos quedamos sin copas, pero los opens van cogiendo protagonismo poco a poco.

24/1/11

Final Copa Catalana 2011

Ayer se jugaron las distintas finales de la Copa Catalana. Unas finales que tal vez quedan algo "descafeinadas" porque la realidad es que no acaban presentándose los equipos que se han ganado la presencia en las fases territoriales previas. Esto ya hace preguntarse para que sirven entonces las previas si después van quienes pueden o quieren pero no les tocaba. Nunca he acabado de entender ese "derecho" a decidir si voy o no voy (si juego o no juego) lo que en el tablero se ha ganado un equipo. Me da la sensación de que mancha la competición porque al final van quienes quieren ir y no quienes "merecen" ir; y esta situación no me parece la lógica en una competición seria. Sigo pensando que debería haber una obligación no solo moral, sino reglamentaria.

Pero bueno, pasando de críticas, ayer se decidió el campeón absoluto de la Copa Catalana y los distintos campeones de 2ª División, Preferente y Primera Territorial y Segunda y Tercera Territorial. Cuatro grupos, 40 equipos, más de 160 jugadores, ...

En el grupo absoluto de Divisón de Honor y Primera División, hubo dos velocidades. Los equipos de DH ya no se permitieron vanalidades y fueron con toda la artilleria, a hacer daño, a machacar, a destrozar, a romper sueños, jejeje, a por todas. Normal, cualquier club con las condiciones de ellos hubieran hecho algo parecido. No dejaron pie a las sorpresas como en las fases previas, no dieron pie a soñar a nadie.

Si se mira la clasificación de la final A se verá un abismo entre el quinto clasificado y el sexto, entre los equipos de DH y de 1ª División. 12,5 puntos de diferencia, un mundo insalvable que deja muy claro que unos jugaban para ganar y otros simplemente rellenaban huecos. Al menos desde aquí felicitar a mis compañeros de club (C.E. Sant Martí) por haber quedado en ese hipotético puesto de campeón de 1ª División al quedar sextos y con ello por delante del resto de equipos de esa categoría.

De los 100 puntos en juego (20 cada equipo de 1ª contra los 5 de DH) entre los equipos de DH y los de 1ª División, estos últimos solo lograron hacer !!!!8¡¡¡¡. Es traumático o los equipos de 1ª División presentados eran los más "mataos" de la categoría (que lo dudo). Tal vez requiera una intervención rápida futura de separar ambas categorías o juntar 1ª con 2ª que seguramente a 4 tableros no serán tan distintas. Aunque mucho me temo que si la DH se queda sola no harian quorum para rellenar el grupo, pero tal vez sea más vistoso 5-6 equipos a doble vuelta que colocar tales sparrings. Solo echando un vistazo a las finales C y D ya se ve que la diferencia entre las categorías no es tanto. Al menos me queda el consuelo que de los 8 puntos, casi la mitad, 3, los hicieron mis compañeros del C.E. Sant Martí.

Felicidades a los diferentes campeones de cada grupo: Barberà, SCC Sabadell B, Les Franqueses y Barcelona C. También al Tarragona porque haberse pegado esa paliza de kilómetros tiene su mérito.

La última duda es saber porque la final cuenta para elo y las previas no, aunque me imagino que es una mera cuestión de infraestructura. No es lo mismo controlar casi 450 jugadores y más de 100 equipos como en la previa de Barcelona que una tercera parte como en las finales. Aunque habiendo listas de jugadores obligadas y alineaciones obligadas es una mera cuestión de tiempo. Y en otras delegaciones no eran más que en las finales. Seguro que a algún que otro jugador no le tiene que haber hecho mucha gracia.

19/1/11

Tiempo de escolares y de copas

Esta semana han dado arranque algunos escolares de ciertas comarcas, así como la continuación de algunos otros en parada desde diciembre. Además ha sido un fin de semana copero, preludio de la final de este domingo venidero. Después han ido añadiéndose a la oferta algunos torneos individuales, así como otros más caseros. La actividad semanal de los torneos finalizados ha quedado así:
  • Copa Catalana - Fase Territorial de LLeida. Ha quedado campeón el Lleida A imponiéndose en todos los encuentros, y acompañado en el podio por el Tàrrega A y el Geva-Cea A.

  • Copa Catalana - Fase Territorial de Girona. Ha finalizado primero el Figueres A, acompañado en el podio por el Olot A y el Gerunda A.

  • Copa Catalana - Fase Territorial de Barcelona. El campeón ha sido el Montcada A, acompañado en el podio por el Foment A y la UGA A. El Sant Martí A ha quedado octavo.

  • Copa Catalana - Fase Territorial de Tarragona. Ha finalizado primero el Tarragona A, seguido del Reus Deportiu A y el Vendrelll García Lorca.

  • III Social DIM. Carles Godesard ha campeonado en esta edición, acompañado de Iván Pérez y de Josep Roca en el podio. Los diversos santmartinenses participantes han quedado en los siguientes puestos: Jordi Torres ha quedado cuarto, Pere Climent sexto y Francisco Javier Agudo octavo.

  • I Prova del V Circuit Ràpid Sant Martí 2011. El lunes día 17 de enero se disputó la primera de las 10 pruebas que consta este torneo. Participaron 18 jugadores en esta primera. Finalizó primero Pablo Castillo, acompañado en el podio por Beto Moreno y el MC Erik Martínez.
En juego tenemos un in crescendo tras el cambio de año y la toma de aire nuevo. Comienzan a sumarse torneos que nos acompañaran en este invierno.
  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Pla de Lleida. Se han disputado distintas rondas según las categorías, dos en sub-10 y sub-12 y una en sub-14 y sub-16. En sub-10 van líderes Josep Amorós y Ferran Solé. En sub-12 tres jugadores se encuentran con el pleno de puntos. En sub-14 se ha dado una primera ronda sin grandes sobresaltos. Y en sub-16 ya se dió alguna sorpresa en el primer tablero.

  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Vallés Occidental. Comenzó el sábado día 15 la primera ronda de esta zona. En sub-8 hay 5 participantes. En sub-10 tenemos 24 participantes. En sub-12 comenzaron con 26 participantes. En sub-14 con 23 jugadores. Y en sub-16 con 18 jugadores.

  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Vallés Oriental/Osona/Maresme. Torneo que arrancó con dos rondas en el primer día. En sub-8 participan 27 jugadores. En sub-10 arrancaron con 64 jugadores. En sub-12 con 32 jugadores. En sub-14 con 26 jugadores. Y en sub-16 con 15 jugadores.

  • Jocs Escolars de L'Hospitalet - zona Barcelonés Sud. Torneo que comenzó el día 15 por la mañana con algunos grupos juntos, pero desconozco si forma parte del Campionat de Catalunya d'Edats. Así tenemos que el sub-8 y sub-10 se juntaron para ser 26 participantes. Lo mismo ha ocurrido con los sub-12 y sub-14 para acabar siendo 14 jugadores. En sub-16 se han quedado en 9 jugadores.

  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Bages. Se ha retomado este zonal tras el parón navideño. En sub-8 se ha puesto líder Oriol Rebordosa. En sub-10 hay un doble empate entre Víctor Abadías y Guillem Masdemont. En sub-12 también empatan en cabeza dos jugadores: Joan Braut y Pau Cabañés. En sub-14 tenemos a Guillem Barbé de líder. En sub-16 se juega en modo roud robin con empate entre dos jugadores en cabeza.

  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Catalunya Central. Comenzó el sub-10 con 27 participantes. En sub-12 tenemos a 18 jugadores. En sub-14 hay 14 jugadores. En sub-16 se queda líder en solitario Jordi Albet.

  • Campionat de Catalunya d'Edats - zona Barcelonés. Se retomó el torneo tras el parón navideño con la disputa de la tercera ronda. En sub-8 se queda un grupo de 5 jugadores en cabeza. En sub-10 sigue un numeroso grupo con 3 puntos. El santmartinense Arnau Castillo perdió en esta ronda. En sub-12 también hay un numeroso grupo en cabeza. El santmartinense Joan Fernández ganó. En sub-14 el grupo de líderes se ha reducido a 4 jugadores. Los santmartinenses en esa categoría tuvieron distintas suertes: Iván Serrano y Guillem Bach ganaron, mientras que Luis Sánchez jr. y Edith Castillo perdieron. En sub-16 también siguen unos cuantos empatados en cabeza. Los santmartinenses Francisco Javier Romero, Gabriel Giménez y David Peña ganaron, mientras que David Poyato, Adam Toda y Joan Salgado perdieron.

  • XIII Obert Internacional Tres Peons. Disputada la segunda ronda el viernes 14 de enero sin sorpresas por cabeza. Los santmartinenses participantes tuvieron suerte dispar, Antonio Martín ganó y Rafael Orts perdió.

  • XXIX Obert La Lira 2011. Comenzó el viernes 14 de enero con resultados de libro y 46 participantes. Los santmartinenses participantes no tuvieron suerte en los resultados perdiendo todos (Pere Climent, Jesús Ferrer, Carles Vigier y Jordi Torres) a excepción de Francisco Javier Agudo que si ganó.

  • V Obert de Santa Eugènia de Ter. Arrancó el sábado día 15 la primera ronda de este torneo con la participacion de 64 jugadores y sin sopresas en los resultados.

  • Campionat Juvenil de Girona 2011. Disputado la quinta ronda se queda líder en solitario el MF Víctor Lillo.

  • VI Torneig d'Escacs Bicolor. Este miércoles dia 19 de enero se disputa la tercera y cuarta ronda de este peculiar activo a doble partida. El santmartinense Antonio Martín perdió las dos primeras rondas.
No es la misma actividad ajedrecística que en el otoño pasado en datos númericos de campeonatos, pero poco a poco se calientan motores y se van añadiendo más torneos a la oferta. De todas formas, actualmente son torneos activos de mucha participacion como la Copa Catalana, de jóvenes como los campeonatos de Edades, también con mucha participación global y torneos a ronda semanal. Así que si contaramos cantidad de participantes por trimestres (otoño e invierno), realmente creo que nos llevariamos una grata sorpresa de participantes.

17/1/11

Copa Territorial de Barcelona 2011

GENERAL:
Ayer hubo día festivo en las "cotxeres de Sants". En la imponente sala de juego se dieron cita hasta 107 equipos que vinieron a disputar la Copa Catalana -fase previa Barcelona-; solo 104 equipos jugando a la vez. Estas cifras totalizaban 416 jugadores al unísono jugando; pero teniendo en cuenta que muchos equipos tenían más de 4 jugadores que iban rotando, el número de jugadores final era mucho más alto. Desconozco si es la más numerosa de la historia o casi, pero realmente era de impresión ver la sala como estaba. Buen trabajo federativo para lograr que este torneo alcance la importancia que se merece.

A pesar de los momentos de presión propios de algunas rondas donde algunos equipos se jugaban cosas, no hubo lances que recordar fuera de unos poquitos momentos tensos. Hubo un buen elenco de jugadores titulados, incluso algunos que se dejan ver muy escasamente por estos torneos. También desfile de viejos conocidos que siempre alegra ver.

ARBITRAL:
Este año lo he vivido desde una perspectiva diferente, haciendo de árbitro auxiliar, y tengo que reconocer que es muchísimo más agotador que venir a jugar simplemente. Y eso que el día fue excepcional, con muy poquitas incidencias en todas las rondas que no pasaron de ser jugadas ilegales en su mayoría. Así que el comportamiento general de público y jugadores fue excepcional y facilito mucho nuestra tarea en ese aspecto.

También fue de 10 el control de Davide Vega (árbitro principal), que acompañado en los cambios de ronda en mesa por Jordi Chalmeta (árbitro adjunto), hicieron que el torneo no se estancase en las rondas y tuviera un ritmo continuado y fluído, aunque frenético (para ellos); y además sin errores ya que no existieron reclamaciones, señal inequívoca de la buena gestión administrativa de ambos. En sala, tanto Roc Messeguer, Joan Carles Vila, Vladimir Zaiats como yo mismo, dispusimos con diligencia el material en perfecto orden entre rondas; y resolvimos, creo, con eficacia cuantas incidencias se nos presentaron.

SANT MARTÍ:
Respecto a los resultados del C.E. Sant Martí, sencillamente fueron excepcionales los alcanzados por el primer equipo, que contra casi todo pronóstico se colaron en la final por méritos propios al finalizar octavos de la general empatados a puntos con el quinto. El hecho de que por delante quedaran 5 equipos que ya estaban clasificados nos dio la opción de acceder a la final como terceros de los no clasificados.

El Sant Martí "A" estuvo compuesto por el MF Óscar Ruiz (5 de 9), el MC Erik Martínez (6 de 9), el MC Miquel Fernández-Díaz (6,5 de 9) y Eric Sánchez (6,5 de 9). No tuvieron relevos y completaron una jornada impresionante que redondearon al ganar al Sant Andreu "A" por 3,5 a 0,5 en la útima ronda. Además es de destacar el empate con el Barberà "A-1". Es la primera ocasión que el Sant Martí se cuela en la final por la puerta grande y con la mejor clasificación de su historia. Ganaron 6 matches, empataron 1 y perdieron dos. "Chapeau" por ellos.

El Sant Martí "B" no estuvo en sus mejores momentos, pero los Jordi Sabater (2,5 de 6), Eduard Pariente (2 de 4), Daniel Porras (5 de 7), David Vivancos (3,5 de 4), Carles Pascual (4 de 7), Josep Gómez (1 de 5) y Fernando Poyato (1 de 3) hicieron lo que buenamente pudieron y les perjudicó una última ronda contra la UGd'E "B" que perdieron rascando tan solo medio punto que les lastró en la clasificación final. Además tuvieron un roscón que también supuso un handicap. Así que su quadrigésimo tercer puesto final puede saber a poco porque con dos puntos más hubieran tenido opción de clasifciarse a la final; pero dos puntos aquí son todo un mundo. Ganaron 4 matches, empataron 2 y perdieron 3.

El Sant Martí "C" estuvo compuesto por Roger Gallo (2 de 5), Beto Moreno (5 de 7), Sandra Escobar (4 de 7), Javi Ríos (3,5 de 7), Andrés Rojas (2 de 4), Antoni Ballvé (0,5 de 3) y Lluis Casas (1,5 de 3). Tampoco tuvieron un día estelar, pero comenzar con un roscón en la primera ronda hace complicado rehacerse. Finalmente terminaron quadragésimo novenos en al clasificación general con 4 matches ganados, 1 empatado y 4 perdidos. Siempre tuvieron complicadísimo clasificarse, pero teniendo en cuenta su ranking inicial (74), se puede considerar que realizaron un torneo bastante decente.

El Sant Martí "E" estuvo defendido por Carles Vigier (6 de 7), Óscar Rondoni (0 de 4), Guillem Bach (0 de 4), Francisco Javier Romero (1 de 7), Joan Salgado (1 de 3), Álex Solano (2,5 de 7) y Andreu Rojas (3 de 4). Siempre andaron por los últimos puestos, pero disfrutaron de lo lindo. No se puede pedir más a un equipo de noveles jugadores "reforzado" por un par de veteranos como Carles y Andreu. Finalizaron en el puesto 94 con 2 matches ganados, 1 empate y 6 derrotas. Aún así fueron capaces de meter un pleno en uno de los matches.

11/1/11

Ecos del fin de semana

El fin de semana tuvieron lugar algunos torneos como preludio a los torneos invernales de ronda semanal que se retoman o se comienzan esta semana. Los torneos disputados fueron:
  1. III Open de Reis d'Escacs Actiu "Vila de Tona". Torneo disputado el día 8 de enero con ritmo activo que limitaba la inscripción a jugadores no titulados internacionalmente. Se impuso Jordi Rodríguez, acompañado en el podio por el MC Eduard Ibáñez y Ernest Serrat.
  2. XIII Torneig de Nadal de Manresa. Torneo disputado el día 8 de enero con una participación de 46 jugadores, donde ha finalizado campeón el MC Joan Canal seguido del también MC Adrián del Valle.
También han dado comienzo algunos campeonatos como son el Campionat Juvenil de Girona 2011 que ha disputado tres rondas en este fin de semana; y el MC Pol Sabrià se ha puesto líder con el pleno de puntos.

El sábado se disputó la penúltima ronda del III Social DIM donde la victoria de Carles Godesard le pone el triunfo final en bandeja dependiendo de él mismo.

También se ha disputado el domingo día 9 de enero la mitad de la Copa Catalana de Lleida 2011, dejando claro el Lleida al resto de rivales que lo pondrá muy difícil para dejar escapar el triunfo.