Mostrando entradas con la etiqueta Internacional Sant Martí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional Sant Martí. Mostrar todas las entradas

22/7/12

XIV Obert Internacional Sant Martí 2012: "9ª ronda"

Contra pronóstico, el GM cubano Isan Reynaldo realiza la hombrada de ganar el torneo tras imponerse en la última ronda a Viktor Moskalenko tal y como hizo en Barberá contra Turov. Repite el logro del GM Levan Aroshizde del año pasado al ganar Barberá y Sant Martí seguidos. Gran victoria del MI Santiago Bltrán que le da su primera norma de GM. También el indio Roy Saptarshi cumple el objetivo de la norma de GM al empatar en el segundo tablero. Cuatro normas más se jugaban en diversos tableros, pero ninguno logra tal objetivo. Tan solo la azerbayana Nargiz Umudova se queda cerca de la norma de WGM al empatar con el MI Filemón Cruz. El colombiano Uribe, la india Dave y el indio Anurag tampoco logran las normas a las que aspiraban en esta última ronda.

En el grupo B, Isaac Dayan no se complica la vida y acepta unas tablas en su partida contra el santmartinense Eduard Pariente para ganar el torneo B al tener mejores perspectivas en todos los desempates. El podio lo completan Jordi Corominas y Nicolás García.

Una mención especial a Óscar Ruiz que ha pasado un total de 452 partidas en el grupo A y 89 en el grupo B superando a otro gran pasador como fue David Vivancos en ediciones anteriores cuando pasaba todas las partidas de los diversos grupos que había entonces en este torneo.

21/7/12

XIV Obert Internacional Sant Martí 2012: "8ª ronda"

Las espadas en alto, con los jugadores en plena forma disputándose ya los puntos importantes. La lucha no impide que las priemras partidas acaben en tablas y otros jugadores como Orelvis van enterrando sus posibilidades al encajar la segunda derrota consecutiva. El MI Santiago Beltrán apura sus posibilidades de norma de Gm ante Turocv llegándole a negar una petición de tablas, resultado que finalmente se produce y le deja a expensas de hacer una hombrada en la última ronda. La colonia India se situa con grandes opciones en los primeros tableros. Solo los cubanos y algún atrevido como Moskalenko parecen con opciones de controlarlos.

En el grupo B, Isaac Dayan no se complica la vida y realiza una tablas tácticas para jugarselo todo en la última ronda. El castellonense Jose Miguel no aprieta las tuercas tampoco al jugar con negras, encoméndando sus posibilidades a una hipotética última ronda con blancas. Diversos santmartinenses como Eduard Pariente o Elena Casset ganan sus partidas con negras y presentan sus credenciales al podio.

20/7/12

XIV Obert Internacional Sant Martí 2012: "7ª ronda"

Hoy era el día de las blancas con una buena victoria de Moskalenko sobre Orelvis que le deja líder junto al indio Saptarshi. El Mi catalán, Santiago Beltrán, comienza a mostrar sus credenciales a la norma. El joven MF Marc Sánchez dispone de una gran oportunidad ante el número uno, Turov, que finalmente no sabe aprovechar tras un seria partida del maestro ruso en el medio juego.

En el grupo B, el mexicano Dayan le infringe la primera derrota a Gisbert y anuncia su candidatura al triunfo final. Mal día para las blancas por arriba siendo el tablero 6 el primero que consigue imponerse con ese color.

19/7/12

XIV Obert Internacional Sant Martí 2012: "6ª ronda"

Nueva jornada de transición y "descanso" en los primeros tableros con cinco tablas en los diez primeros tableros. En el resto las negras se imponen contra las blancas. Mal día para jugar con los trebejos blancos por arriba. Los Fm's que iban como motos empiezan a desfallecer.

En el grupo B, el castellonense Pérez García le arrebata el primer medio punto al líder Gisbert. Esto provoca un agrupamiento en cabeza con muchos jugadores en medio punto de diferencia.

18/7/12

XIV Obert Internacional Sant Martí 2012: "5ª ronda"

Jornada de transición con muchas tablas por arriba que denotan como los jugadores no acaban de mostrar todas sus cartas. tras tantos días seguidos de competición, un respiro no va nada mal. El número uno vuelve a ceder unas tablas que le deja nuevamente alejado de los primeros del torneo.

En el grupo B algunos dan un golpe de timón marcando el terreno y posicionando para optar a cotas mayores. Aún así, la lucha es intensa y tan sólo Gisbert se nota todos los puntos en juego.

17/7/12

XIV Obwert Internacional Sant Martí 2012: "4ª ronda"

Los titulados menores siguen dando mal de cabeza a los Gm's que no encuentran su fuerza para mantener a raya a estos. Ningún jugador consigue completar los 4 puntos en juego habidos hasta ahora. El MI Pulvett le hace un cuadro al MF Capellades a pesar de sus dificultades de visión. Un premio de belleza que se quedará sin su reconocimiento, tan solo en la memoria de los que hemos podido disfrutar de su visión en directo.

En el grupo B sigue la locura en los resultados con reparto de puntos fuera de la lógica del ránquing Fide. Gisbert, Dayan  y Castrillo van mostrando sus credenciales al mantenerse con la totalidad de puntos en juego.

16/7/12

XIV Obert Internacional Sant Martí 2012: "3ª ronda"

Siguen sufriendo los Gm's ante titulados de menor entidad, pero no por ello de menor calidad. El GM Turov tropieza con unas tablas que dificultan más si cabe sus opciones de cara a la clasificicación final. Algunos Fm's tiran disparados hacia normas.

En el grupo B siguen dandose resultados que refrendan que el ranquing por elo fide no denota la realidad de la fuerza de jugadores. También el respeto por arriba deja algunas tablas partidas muy luchadas en inicio.

15/7/12

XIV Obert Internacional Sant Martí 2012: "2ª ronda"

El número uno del torneo aparece a disputar el torneo. Las dificultades deno jugar la ronda uno no le menguan sus posibilidades. Los Mi's siguen haciendo estragos entre los Gm's. La igualdad impera y el titulo no supone ninguna ventaja inicial. primer traspies en nuestras aspiraciones como torneo al tener un claro aspirante a norma que pierde esa opción tras la incomparecencia de su contrincante en priemra ronda. Deberían ser más duras las sanciopnes para estos jugadores que se inscriben y no aparecen porque provocan gastos a los organizadores (canon FIDE), a sus contrincantes (les dejan sin opción de hacer normas) y en general no dan una buena imagen a estos torneos de categoría internacional.

En el grupo B siguen cayendo los favoritos dejando un futuro incierto en el posible campeón. Demostración que el elo fide engaña el ranquing inicial.

14/7/12

XIV Obert Internacional Sant Martí 2012: "1ª ronda"

Arranca el open con una buen participación que nos hace pensar en alcanzar el segundo puesto en los torneos del circuito por número de participantes. No esta mal para ser el tercer año de participación con todos los derechos tras una primera participación de aspirantes. Pasar a duplicar el número de participantes nos anima a proseguir con el esfuerzo que supone hacer un torneo de esta magnitud.

Respecto a los participantes, la gran anécdota fue la incomparecencia del número uno por un medicamento que le adormeció lo suficiente para no lleagar a tiempo. También se dan ciertas sorpresas con algunso Gm's que ceden medios puntos en la primera ronda que ya dificultarán su caminos. En el grupo B también se dan tablas en algunos tableros de arriba.

No pudimos manatener la porteria imbatida con el año anterior donde se dieron 0 incomparecencias. Este año en primera ronda fallaron 9 jugadores sobre 280 inscritos.

23/6/12

XIV Obert Internacional Sant Martí 2012:

El próximo 13 de julio, viernes, dará comienzo la décimo cuarta edición de nuestro torneo Internacional de verano. 9 días para 9 rondas con la novedad que la última ronda, al finalizar en sábado, se jugará por la mañana a partir de las 09:30 horas. El resto de rondas, por la tarde a partir de las 16:30.

El año pasado hicimos pleno de ocupación con 235 jugadores, este año hemos ampliado hasta 300 inscripciones, si te duermes puedes quedarte sin silla ... como alguno el año pasado. Te puedes inscribir a través de este FORMULARIO.

7000 euros en premios repartidos entre dos grupos (5700 al grupo A y 1300 al grupo B) y premios en metálico para 6 tramos de elo hasta el tercer clasificado de cada tramo (100, 60 y 40). Y más premios parciales en forma de trofeos.
Tienes las bases AQUÍ.

ADEMÁS:


También ofrecemos en la misma semana el Obert Ràpid de inscripción gratuita y con trofeos como premios en tramos y general. Te puedes inscribir a traves de este formulario. El Obert Ràpid se disputa el sábado 14 de julio por la mañana a partir de las 10:00 a nueve rondas y con ritmo de 3' +2'' de incremento.

22/7/11

XIII Internacional Sant Martí 2011, 9ª y última ronda: "lluvia de normas"

De izquierda a derecha: Joan Fontanillas (Director del Torneo), MI Yusnel Bacallao, GM Levan Aroshidze, GM Manuel León y Toni Ayza (Presidente de la FCdE).

Clemens Bieg, brillante vencedor del grupo B.

Ayer finalizó la décimo tercera edición de este Internacional entre la ilusión de haberlo preparado con el máximo mimo y la pena de que ya acabó. Cuando estas inmerso en ello cuentas los días para su fin, porque se quiera o no supone un gran esfuerzo en tiempo y trabajo; pero cuando finaliza te invade un poco el sentimiento de lástima por su fin ya que de alguna manera desearías que no acabara nunca.

La última ronda fue muy emocionante y desató una lluvia de normas que pudo haber sido mejor, pero podemos decir que alcanzar cuatro sobre ocho posibles (3 de GM y 5 de MI) en juego está bastante bien. Alcanzaron norma de GM los jugadores Yusnel Bacallao y Orelvis Pérez. Normas de MI la alcanzaron los jugadores cubanos Pedro Alejandro Jiménez y Rolando Alarcón.

Se quedaron en puertas de alcanzar norma de MI los jugadores Héctor Delgado, Jacob Carstensen y el santmartinense Erik Martínez. Los tres necesitaban ganar y exceptuando a Héctor que empató, el resto perdió en su intento por alcanzar el objetivo. También pudo aspirar a la norma de GM el cubano Pedro Alejandro Jiménez, pero el hecho de jugar con negras con el GM Levan Aroshidze no le dió mucha opción a intentarlo y finalizó en tablas.

Finalizada la ronda se sortearon los tres primeros desempates como mandan las bases y estos quedaron definidos de la siguiente manera: Median Bucholz (quitando el peor y el mejor resultado), el progresivo hasta las últimas consecuencias y el Bucholz -1 (quitando el peor resultado).

Respecto a la última ronda del grupo A, no hubo una excesiva lucha en los primeros tableros, aunque si que hubo algunas partidas muy luchadas, como la que enfretó al MI Cristhian Cruz con el GM Isan Reynaldo Ortiz; o la que enfrentó a los GM Lars Karlsson y Jaime Alexander Cuartas. Realmente ha sido un torneo bastante duro para todos y el hecho se denota en la clasificación al ver a muchos titulados en una posición inusual.

El campeón ha sido el GM Levan Aroshidze gracias al segundo desempate (progresivo hasta las ultimas consecuencias). Le siguieron el MI Yusnel Bacallao y el GM Manuel León. En premios acabaron también el GM Viktor Moskalenko, el MI Orelvis Pérez, el MI Cristhian Cruz, el MF Pedro Alejandro Jiménez y el GM Lars Karlsson por este orden.

El premio por equipos se lo ha llevado una incontestable Escola d'Escacs de Barcelona. El mejor clasificado mayor de 65 ha sido para el MN Jose Miguel Ridameya. El mejor sub-18 ha sido para el MC Erik Martínez que también ha sido el mejor clasificado del Distrito de Sant Martí (engloba a los jugadores de los diversos clubes de este distrito) y el mejor santmartinense del torneo A. La mejor fémina ha sido la MI Ana Matnadze. En los tramos de este grupo, el mejor en 2300-2399 ha sido el MI Héctor Mestre seguido del también MI Arturo Vidarte. En el tramo 2150-2299 el primero ha sido el MF inglés Ian D Thompson seguido del MC José Expósito. En el tramo de 2000-2149 el primero ha sido el MC Josep Manel Marchés seguido del venezolano Hermes Dalo.

En el grupo B se llevó el gato al agua Clemens Bieg, acompañado en el podio Didac Castellet y Josep Lluis Flores. Tambien ha sido un duro torneo para ellos por la alta nómina de jugadores. Ha habido emoción hasta la última ronda. En cuarto lugar finalizó Ana María Vargas y en quinto Javier Morais.

En el grupo B, el premio por equipos se lo ha llevado el C.E. Catalunya. El mejor clasificado mayor de 65 ha sido para Manuel Amor. El mejor sub-18 ha sido Didac Castellet. El mejor jugador santmartinense ha sido Diego Delgado que también lo ha sido del Distrito de Sant Martí. La mejor fémina ha sido Ana María Vargas. En los tramos de este grupo, el premiado en el tramo 1850-1999 ha sido Javier Morais seguido de Francisco Fernández. En el tramo 1700-1849 los premiados han sido Diego Delgado y Javier Carmona. En el tramo 1200-1699 han sido Guillem Porta y Cora Castellet.

Este ha sido nuestro mejor torneo de la historia del Sant Martí (236 participantes) y esperamos haber podido contribuir en crear un buen torneo. Ha sido muy numeroso en jugadores, así como en el número de titulados. Desde la organización creemos que hemos facilitado un buen espacio donde jugar, con amplitud para los jugadores tanto linealmente como en movimiento para sentarse y moverse libremente por la sala. Se podía pasear entre filas sin molestar a los jugadores y estos moverse en las sillas sin molestar a los de atrás. Los servicios, a pesar de ser pocos, los han limpiado diariamente y varias veces al día. La temperatura de la sala nunca podrá ser al gusto de todos, pero es evidente que respecto al año anterior se ha mejorado mucho con la climatización de la misma. Actualmente ya estamos en vías de intentar solucionar la luminosidad de la sala que es uno de los puntos algo flacos que creemos que nos queda por mejorar y esperamos que para la próxima edición esté también solventado. La retransmisión en pantalla era en la misma sala, pero hemos observado que ha tenido bastante seguimiento (de pie, pero milagros aún no podemos hacer).

Hemos podido colocar los carteles informativos de los jugadores desde el primer día. También unos cartoncillos para facilitar la escritura en las planillas. Se han colgado 30 partidas (20 grupo A y 10 grupo B) de forma diaria desde la primera ronda y siempre tras acabar la ronda en juego para facilitar a los jugadores material. Se ha obsequiado a todos los jugadores con una revista Jake en la sexta ronda. Incluso el último día antes de la entrega de premios estaban subidos al chess-results las partidas de ese día, así como todos los datos del torneo. En la entrega de premios asistió el presidente de la Federació Catalana d'Escacs, el Sr. Toni Ayza, del que podemos destacar su buena predisposición a estar en este tipo de actos cuando se lo solicitamos.

Los jugadores nos han correspondido con dos puntos principalmente: deportividad y asistencia. No ha habido ningún problema prácticamente y nos obsequiaron con el hecho insólito de presentarse los 236 en primera ronda y de hecho el torneo lo han finalizado 220 jugadores emparejados la última ronda, lo que significa un 93,22% de los inicialmente inscritos. Ese es nuestro gran premio como organizadores y de ello estamos muy orgullosos.

Para alcanzar tal "exitazo" se ha necesitado un gran grupo de personas del C.E. Sant Martí trabajando para ello de forma desinteresada y personalmente consideró que hemos realizado un gran trabajo, siempre mejorable como todo, pero grande al fin y al cabo.

Volveremos el año que viene amenazando con hacer otro Internacional con más calidad en todos los sentidos: más premios, más titulados, más jugadores y mejores prestaciones por parte de la organización.


20/7/11

XIII Internacional Sant Martí, ronda 7:"líderes en solitario"


Se han necesitado 7 rondas para ver a un líder único en cada grupo. Se acerca el final de etapa y algunos enseñan sus cartas para hacerse con la victoria final. Además existe un gran espíritu de lucha ya que en muchas partidas se sobrepasan las 60 jugadas, lo que indica que se va a muerte a por el punto en juego.

En el grupo A el GM Levan Aroshidze continúa con su juego alegre, vistoso y resolutivo; y con otro recital de ataque se ha ganado a pulso el encabezar la clasificación en solitario gracias a su ímpetu. Le ayudó también que sus compañeros de viaje finalizaron sus respectivas partidas en tablas. En el primer tablero, el MI Yusnel Bacallao y el GM Viktor Moskalenko dejaron en tablas su enfrentamiento, al igual que en el tablero 3, que aunque el GM Lars Karlsson intentó algo más, el MI Orelvis Pérez no le dió opción. Se une al grupo perseguidor el GM Manuel León tras su trabajada victoria.

Entre los santmartinenses del grupo A destaca el joven campeón juvenil de Catalunya, Erik Martínez que tras la norma de MI alcanzada en el Internacional de Montcada, lucha por conseguir la segunda manteniendo opciones todavía. Hoy será clave en sus propósitos. El MF José Aranda, el MC Francisco Núñez y Manel Riera llevan un torneo algo irregular, pero quedan dos rondas para que intenten enmendarlo.

En el grupo B es Clemens Bieg quien ha puesto en fila al pelotón tras su victoria de ayer. Le siguen de cerca Didac Castellet y Manuel Amor y a un punto un grupo de 8 perseguidores; por lo que las confianzas no pueden aparecer porque todo cambia de un día para otro. Hoy se juegan muchas de las opciones entre todo ese grupo.

Entre los santmartinenses de este grupo, que son bastantes (26 participando), tan sólo Beto Moreno parece tener alguna opción a pesar de su derrota de ayer ante el nuevo líder. Discreto el torneo de muchos de ellos, ya que por ránking se esperaba más de algunos.


19/7/11

XIII Internacional Sant Martí, ronda 6:"Comienza el tirón"


Como si de una etapa reina de montaña del Tour se tratase, ayer los GM comenzaron a afilar cuchillos y sacar los dientes para ir poniendo al peloton en fila. Quien no desfallezca en el "démarrage" cogerá rueda y estará en el sprint final. Después estarán los que van haciendo la goma y aunque dan la sensación de acabar descolgándose, siempre están en el sprint final. Además hay un gran pelotón a muy poco tiempo que puede enlazar en cualquier momento.

Se ve motivado al número 1 del ránking, GM Viktor Moskalenko, que ayer hizo una miniatura de 17 jugadas. También el GM Levan Aroshidze está dando espectáculo. Si anteayer se le escapó una posible victoria, ayer volvió a deleitarnos con otra partida táctica y enérgica. Como más en silencio, pero igual de letal, nos encontramos al GM Lars Karlsson que ayer frenó a un contrincante que estaba haciendo un gran papel con una partida feroz, llena de vitalidad y valentía. Les acompañan en el pelotón el MI Yusnel Bacallao y el MF Rolando Alarcón que ayer se "vigilaron" mutuamente en una partida tablífera.

Próximo al pelotón de cabeza hay un grupo de otros 5 jugadores al acecho con los hermanos MI Cruz (Jonathan y Cristhian), un combativo GM Manuel León y los siempre peligrosos MI Orelvis Pérez y Miguel Muñoz.

Parece que algunos jugadores se postulan como candidatos a alcanzar otros objetivos como son normas. Entre ellos tenemos al joven santmartinense Erik Martínez. Está inmerso en un tercer pelotón donde acompaña a un nutrido grupo de MF con ciertas opciones de norma también.

Se avecinan tres rondas finales apasionantes.

En el grupo B hay tres jugadores que han puesto al grupo en fila y encabezan el gran pelotón con fuerza; entre ellos, el santmartinense Beto Moreno. Curiosamente solo dos de los 20 priemros del ránking entre los 3 primeros. Torneo duro para muchos de ellos. Se nota que el ajuste del elo Fide a un umbral de 1200 ha hecho que muchos ránkings de segundos grupos de los torneos del Circuito sean engañosos y se vena posiciones que pueden parecer asombrosas, pero nada más lejos de la realidad.

También serán 3 rondas dignas de seguir.


18/7/11

XIII Internacional Sant Martí, ronda 5:"Pasando el ecuador"


Ayer se sobrepaso el ecuador del torneo y entre el trio que encabeza el grupo A hay dos MI y un MF: Jonathan Cruz, Yusnel Bacallao y Ronaldo Alarcón. Ningñun GM asoma aún con firmeza al frente de la tabla, aunque seguro que en las cuatro jornadas restantes tendrán mucho que decir. El GM Levan Aroshidze lo intentó de lo lindo ayer con una partida muy vistosa y táctica, pero un correoso MI Orelvis Pérez salvó los muebles a pesar de pasear a su rey; al parecer el cambiar un peón comiendo con el de a en lugar del que estaba en la columna c decidió el resultado del que se lamentaba Levan.

En el grupo B hubo lucha sin cuartel, pero en lugar de separarse la cabeza, se estrechó mucho más habiendo 31 jugadores separados por tan solo un punto. El elo se fue imponiendo entre los primeros tableros, y eso que algunos tuvieron la suerte de cara para salvar los muebles. Seguramente las próximas dos rodnas serán cruciales para que algún grupúsculo de jugadores ya enseñen sus credenciales. A otros favoritos solo les queda salvar los muebles.


17/7/11

XIII Internacional Sant Martí, ronda 4:"Máxima igualdad"

Ayer tuvimos un día de lo más completito. Por la mañana se disputó el XIII Obert Ràpid Sant Martí con un ritmo de 3' +2''. Hubo 44 participantes iniciales, aunque se dió alguna baja que dejó el torneo rondadno los 40 jugadopres. Una participación aceptable que esperamos ir mejorando año a año.

Por segunda edición consecutiva se impuso el MF Óscar Ruiz cediendo tan solo dos empates. En el podio le acompañaron Norberto Moreno y Pablo Castillo, también del C.E. Sant Martí ambos; y empatados a putnos que tan solo medio "puntejo" de uno de los tres priemros desempates decidió el orden.

En los premios de tramos se impusieron Pau Obis del C.E. Foment en 1700-1849, Francesc Domenche del C.E. Torrenegra en 1850-1999 y Joan J. Trigas del C.E. Ideal Clavé en 2000-2149. El premio al mejor del C.E. Sant Martí se lo Llevó Lluis Casas al no ser acumulables.


Ya por la tarde continuemos "enchufados" al Obert Internacional con la disputa de la cuarta ronda. En el grupo A reina la máxima igualdad con 10 jugadores empatados en cabeza y 35 en total separados por tan solo un punto. Nadie ha logrado realizar el total de los cuatro puntos disputados.

El público se lo pasa "pipa" con el excelente nivel de las partidas disputadas y se denota una guerra sin cuartel por las muchas partidas que sobrepasan de las 50 jugadas. Nadie regala nada.

En el grupo B, ayer cayeron los pocos favoritos que aún se mantenian en cabeza. Ahora tan solo dos jugadores continúan con el pleno de puntos: Jordi Corominas y Gabriel Ruiz. Un nutrido grupo de 29 jugadores les siguen a un punto de distancia como mucho. Tambien está muy cara la victoria final.


16/7/11

XIII Internacional Sant Martí, ronda 3:"Los MI al poder"

Tercera ronda y los MI están dominando la clasificación, ya que de los cuatro líderes, tres de ellos ostentan tal título. El precio por ganar el campeonato esta caro. Se denota en la gran igualdad, ya que tras los 4 líderes, hay 12 jugadores a medio punto.

Hoy ha habido desfile de espectadores. Sigue tambien el debate del frio calor. Como siempre, nunca llueve a gusto de todos y para quien es una tarde calurosa encuentra su opuesto en una tarde fria. Mi opinión particular es que tras el agobiante calor que pasamos el año pasado, este año es un capricho de dioses el poder decir tengo frio en pleno julio. Ponerse de acuerdo en la temperatura idónea es complicado. Si pones el climatizador a una temperatura poco fria corres el riesgo supremo de abrasarte porque en cuanto empieza a aglomerarse personal en la sala, la situación se complica porque el calor ambiental sube. Es una temática donde es muy complicado encontrar un equilibrio.

En el grupo B tambien se empieza a cortar el grupo de cabeza, aunque en este grupo es más numeroso el número de jugadores con el pleno de puntos. Pocos favoritos siguen aguantando arriba.

Además hemos alcanzado un récord de difícil cuantificación. De 236 inscritos en su inicio, se han presentado los 236 finalmente. Desde aquí felicitar tal hecho que seguramente debe ser insólito.

Hoy el día es mucho más intenso ya que desde las 10 de la mañana disputamos un torneo de partidas rápidas. Se realiza a 9 rondas y a un ritmo inusual en el Sant Martí: 3' +2''. Habrá que ver como nos amoldamos a estas velocidades.


15/7/11

XIII Internacional Sant Martí, ronda 2:"Seguimos en pleno"


Segunda ronda más apacible tras el trajín de la primera ronda. Una vez en marcha todo la tranquilidad aflora y el ambiente se destensa.

Seguimos con el pleno al 15 tras dos incorporaciones al torneo que habían pedido un no emparejamiento en primera ronda. Ayer se presentaron y estamos en un 234 de 234. Hoy es la prueba de fuego con dos nuevas incorporaciones, las últimas, de dos jugadores que solicitaron no emparejarse en las rondas 1 y 2. Si se presentan igual completamos un récord histórico con un pleno total de presentados sobre 236 jugadores. Seguramente debe ser algo insólito.

Si que hay que decir que ayer se retiro un jugador tras no presentarse, pero fue en segunda ronda por lo que el récord sobre la primera ronda sigue impoluto.

Deportivamente hablando en el grupo A siguen dándose algunas tablas entre los favoritos dado el nivelazo entre los de arriba. Nadie lo tiene fácil. En el grupo B también siguen cayendo algunos de los primeros, pero aquí el elo Fide equivoca a veces el ránquing y se habla de sopresas que tal vez no lo son.


14/7/11

XIII Internacional Sant Martí, ronda 1:"Espectacular"


¡¡Espectacular!!, así fue el arranque de esta edición del Internacional Sant Martí.

Pero la sorpresa más agradable estuvo en la circunstancia de que vinieron a jugar todos los inscritos. No se dió ni una sola incomparecencia. Debe ser un hecho casi insólito en la historia de los torneos donde fallar en primera ronda casi es un "deporte" paralelo y algo asumido por organizadores.

Pues bien, ayer nos llevamos la grata sorpresa de que aparecieron los 232 jugadores que comenzaban ayer. Tan sólo nos falta para completar el exitazo que dos jugadores que hicieron bye ayer aparezcan hoy y dos más que deben iniciar su andadura mañana para completar la nómina de inscritos de 236 jugadores. 90 jugadores más de los que vinieron en primera ronda del año pasado. Lo mejor es que creemos haber conseguido poner a tantos jugadores de manera que no se vean enlatados y pensamos que la libertad y el ancho de movimiento es amplio para todos.

Otro salto cualitativo ha sido la sala climatizada. Cierto es que este año no parece tan bochornoso como el año pasado en las mismas fechas, pero tambien es cierto que el hecho de tener la sala climatizada no deja comparar el nivel de bochorno de este año con el pasado. La próxima asignatura es mejorar la iluminación en la sala principal y ya se han establecido contactos para ello desde hace tiempo, pero las cosas de palacio van despacio. Esperemos que el año que viene tenga la sala de actos la misma iluminación que la sala de exposiciones anexa.

Las primeras rondas siempre son fatídicas porque arranca todo y debes ir amoldandote a la velocidad del torneo, todo se hace más magno y vas solventando minucias a medida que surgen; llegados a la segunda ronda todo es más natural porque los jugadores ya conocen el lugar, se han familizarizado con el entorno, ya no hay colas para hacer efectiva la inscripción, ya que tan sólo quedan los rezagados en esas lides, los organizadores ya pierden los nervios iniciales y las preocupaciones porque todo vaya a las mil maravillas y los jugadores se sienten cómodos, ... Todo mejora de manera ostensible.

Respecto al ámbito deportivo del torneo, ayer ya se dieron ciertas sorpresas entre las primeras "espadas" de ambos grupos. En el grupo A algunos titulados cedieron tablas y en el grupo B cayó el número uno.


27/6/11

XIII Internacional Sant Martí 2011: ¿a qué esperas para inscribirte?

Se acerca la fecha del XIII Torneig Internacional Sant Martí 2011 que se juega del 13 al 21 de julio de 2011. La novedad este año es la climatización de la sala, que facilitará que las ideas sean más refrescantes. También, el día 16 de julio por la mañana (entre 10 y 12:30) se disputará el XIII Obert Ràpid Sant Martí con inscripción gratuita y diferentes premios en forma de trofeos. Se jugará a ritmo de 3' +2''.

Las bases del Internacional son las siguientes:

1. El torneo es abierto a todos los jugadores que tengan licencia de la Federación Catalana de Ajedrez, la FEDA o la FIDE, ya que se trata de un torneo homologado para elo FCE, FEDA i FIDE en los dos grupos: y para normas de MC, MI y GM en el grupo A. El torneo puntúa en el VIII Circuito Catalán de Abiertos Internacionales de Ajedrez. La normativa entera del Circuito se puede encontrar en http://www.escacs.cat

2. Se aplicará el sistema suizo basado en valoración, haciendo servir el programa informático Swiss Manager, formando dos grupos: en el grupo A estarán los jugadores de un elo de 2000 Fide o superior y en el grupo B estarán los jugadores con un elo de 1999 Fide o inferior, excepto aquellos que tengan un elo de 2100 catalán o superior. En ese caso deberán jugar en el grupo A obligatoriamente. Cualquier jugador podrá pedir jugar en el grupo A cuando se inscriba. Es caso de no decir nada será inscrito en el grupo B. Quien participa voluntariamente en el grupo A, renuncia a puntuar en los tramos inferiores a 2000 Fide para premios y para el VIII Circuito Catalán de Abiertos Internacionales.

3. Se jugarán 9 rondas durante nueve días consecutivos, del 13 (miércoles) al 21 (jueves) de julio, ambos inclusive. El local de juego será la sala de actos del Centre Cívic Sant Martí: c/ Selva de Mar 213-229 08020 de Barcelona, de 500 m2 de espacio i adaptada para disminuidos físicos igual que los servicios. La sala de análisis estará ubicada en el bar del Centre Cívic en la planta baja, al mismo nivel que la sal de actos. Hay climatización en la sala de juego.

4. Las sesiones de juego comenzarán a las 17:00 h. para ambos grupos, excepto la última ronda (jueves 21) que dará comienzo a las 16:30. El control de tiempo será, para ambos grupos, de 90 minutos a finish más 30 segundos de incremento por jugada realizada. En ambos grupos se tendrán que apuntar siempre las jugadas y no se podrá reclamar tablas por especulación de tiempo (artículos 8.4 y 10 de las Leyes del Ajedrez).

5. Los derechos de inscripción son:

GRUPO A
CUOTA DE INSCRIPCIÓN40 €
JUGADORES menores 18 y mayores 6535 €
JUGADORES CLUBES DISTRITO SANT MARTÍ35 €
JUGADORES C.E. SANT MARTÍ35 €
GRUPO B
CUOTA DE INSCRIPCIÓN35 €
JUGADORES menores 18 y mayores 6530 €
JUGADORES CLUBES DISTRITO SANT MARTÍ30 €
JUGADORES C.E. SANT MARTÍ30 €

Hay un descuento de 5 € si se hace el ingreso de la inscripción en la cuenta de CatalunyaCaixa 2013 0455 53 0200599930 antes del sábado 9 de julio indicando, obligatoriamente, nombre y apellidos del jugador/es.

Inscripción GRATUITA para cualquier jugador/a con más de 2350 elo Fide o con titulación internacional a partir de MI o WIM.

6. Las inscripciones se pueden hacer hasta el lunes 11/07/2011 a les 22:00 horas, momento en el que se cerrará la inscripción, en los teléfonos:

93 308 24 25Ricard LlerinsDe 21:00 a 23:00 horasTITULADOS
661 16 83 79Eduard ArillaDe 18:00 a 22:00 horas
669 13 12 16Evarist PérezDe 18:00 a 22:00 horas
676 20 48 33Pablo CastilloDe 10:00 a 22:00 horas

O también rellenando el formulario de inscripción en la página web del club: http://www.cesantmarti.com/. Donde se publicarán los emparejamientos y las clasificaciones. Si se hace vía web, la inscripción no se considerará formalizada hasta que recibáis un correo electrónico de confirmación. Se podrán inscribir jugadores a la segunda ronda del torneo comenzando con 0 puntos. El límite de inscritos es de 200 jugadores entre ambos grupos. La organización se reserva el derecho de admisión o de anular una inscripción.

7. Se eliminarán del torneo jugadores que no se presenten, sin causa justificada, a una sola ronda. Los descansos solicitados por los jugadores se puntuarán con 0 puntos, pudiéndose pedir un máximo de dos (el tercer descanso supondrá la retirada del torneo). Para establecer la clasificación final, los empates a puntos se resolverán utilizando los siguientes desempates con el Ajuste Fide: Bucholz brasileño (o corte de bucholz -1), el Bucholz mediano y el Acumulativo hasta las últimas consecuencias. Una vez finalizada la última ronda se sorteará el orden de los tres primeros desempates. En caso de persistir el empate se aplicará el Bucholz total, el número de partidas ganadas y sorteo por este orden.

8. El organizador del Torneo es el Sr. Eduardo Arilla Santos y el Director del Torneo es el Sr. Joan Fontanillas Sánchez. Los árbitros serán el Sr. Miquel Fernández-Díaz Mascort (AI) como árbitro principal y los Srs. Ricard Llerins Bonet y Pablo Castillo García como árbitros adjuntos, pertenecientes todos al CTA de la FCE. Sus decisiones serán inapelables.

9. Habrá impresos oficiales de reclamación a disposición de los jugadores y jugadoras y para la organización, que se enviarán a la FCE una vez acabado el torneo.

10. Hay un total de 5.200 € en premios repartidos de la siguiente manera:


Es obligatoria la asistencia de los jugadores premiados a la entrega de premios para recoger lo que hayan ganado. Los premios no se reparten ni se acumulan entre los empatados a puntos. No se puede acumular un premio de la clasificación general y un tramo. Si a un jugador le corresponden dos premios incompatibles, la dirección del torneo le asignará el de más valor económico y si fuesen del mismo valor, la dirección del torneo le asignará el que crea conveniente. Para determinar los premios de tramos se usará el elo FIDE o el catalán si no se tiene. Los premios se pagarán descontando la retención legal vigente.

*Los equipos estarán formados por 4 jugadores del mismo club, pero sólo contarán los tres mejores clasificados de cara al premio. Con menos de tres jugadores no se puede formar equipo. En caso de empate contará el cuarto miembro del equipo. Si persiste el empate se sumarán los sistemas de desempate establecidos por el mismo orden de los cuatro jugadores. La inscripción de los equipos es gratuita y se puede hacer hasta la segunda ronda incluida. En caso contrario la organización realizará los equipos automáticamente por orden de fuerza de los participantes.

11. El tiempo para declarar perdida una partida por incomparecencia será de una hora oficial desde el inicio del torneo.

12. Se retransmitirán por Internet las partidas de los primeros tableros.

13. La entrega de premios se realizará en la Sala de Actos del Centre Cívic Sant Martí una vez acabada la última ronda, el jueves 21/07/2011 por la noche.

14. Las planillas son propiedad de la organización. Está prohibido fumar en la sala de juego, así como hacer uso de teléfonos móviles, aplicándose la normativa FIDE respecto a esta situación.

15. Cualquier punto no previsto en estas bases se resolverá aplicando la normativa de la FIDE, FEDA, FCE y la del “Circuit Català d’Oberts Internacionals”. La participación en el torneo supone la aceptación de estas normas.

18/4/11

XIII Torneig Internacional Sant Martí 2011

Ya está abierta la inscripción al XIII Torneig Internacional Sant Martí 2011 que se juega del 13 al 21 de julio de 2011. La novedad este año es la climatización de la sala, lo que hará que las tardes sean más llevaderas. También, el día 16 de julio por la mañana (entre 10 y 12:30) se disputará el XIII Obert Ràpid Sant Martí con inscripción gratuita y diferentes premios en forma de trofeos. Se jugará a ritmo de 3' +2''.

Las bases del Internacional son las siguientes:

1. El torneo es abierto a todos los jugadores que tengan licencia de la Federación Catalana de Ajedrez, la FEDA o la FIDE, ya que se trata de un torneo homologado para elo FCE, FEDA i FIDE en los dos grupos: y para normas de MC, MI y GM en el grupo A. El torneo puntúa en el VIII Circuito Catalán de Abiertos Internacionales de Ajedrez. La normativa entera del Circuito se puede encontrar en http://www.escacs.cat

2. Se aplicará el sistema suizo basado en valoración, haciendo servir el programa informático Swiss Manager, formando dos grupos: en el grupo A estarán los jugadores de un elo de 2000 Fide o superior y en el grupo B estarán los jugadores con un elo de 1999 Fide o inferior, excepto aquellos que tengan un elo de 2100 catalán o superior. En ese caso deberán jugar en el grupo A obligatoriamente. Cualquier jugador podrá pedir jugar en el grupo A cuando se inscriba. Es caso de no decir nada será inscrito en el grupo B. Quien participa voluntariamente en el grupo A, renuncia a puntuar en los tramos inferiores a 2000 Fide para premios y para el VIII Circuito Catalán de Abiertos Internacionales.

3. Se jugarán 9 rondas durante nueve días consecutivos, del 13 (miércoles) al 21 (jueves) de julio, ambos inclusive. El local de juego será la sala de actos del Centre Cívic Sant Martí: c/ Selva de Mar 213-229 08020 de Barcelona, de 500 m2 de espacio i adaptada para disminuidos físicos igual que los servicios. La sala de análisis estará ubicada en el bar del Centre Cívic en la planta baja, al mismo nivel que la sal de actos. Hay climatización en la sala de juego.

4. Las sesiones de juego comenzarán a las 17:00 h. para ambos grupos, excepto la última ronda (jueves 21) que dará comienzo a las 16:30. El control de tiempo será, para ambos grupos, de 90 minutos a finish más 30 segundos de incremento por jugada realizada. En ambos grupos se tendrán que apuntar siempre las jugadas y no se podrá reclamar tablas por especulación de tiempo (artículos 8.4 y 10 de las Leyes del Ajedrez).

5. Los derechos de inscripción son:

GRUPO A
CUOTA DE INSCRIPCIÓN40 €
JUGADORES menores 18 y mayores 6535 €
JUGADORES CLUBES DISTRITO SANT MARTÍ35 €
JUGADORES C.E. SANT MARTÍ35 €
GRUPO B
CUOTA DE INSCRIPCIÓN35 €
JUGADORES menores 18 y mayores 6530 €
JUGADORES CLUBES DISTRITO SANT MARTÍ30 €
JUGADORES C.E. SANT MARTÍ30 €

Hay un descuento de 5 € si se hace el ingreso de la inscripción en la cuenta de CatalunyaCaixa 2013 0455 53 0200599930 antes del sábado 9 de julio indicando, obligatoriamente, nombre y apellidos del jugador/es.

Inscripción GRATUITA para cualquier jugador/a con más de 2350 elo Fide o con titulación internacional a partir de MI o WIM.

6. Las inscripciones se pueden hacer hasta el lunes 11/07/2011 a les 22:00 horas, momento en el que se cerrará la inscripción, en los teléfonos:

93 308 24 25Ricard LlerinsDe 21:00 a 23:00 horasTITULADOS
661 16 83 79Eduard ArillaDe 18:00 a 22:00 horas
669 13 12 16Evarist PérezDe 18:00 a 22:00 horas
676 20 48 33Pablo CastilloDe 10:00 a 22:00 horas

O también rellenando el formulario de inscripción en la página web del club: http://www.cesantmarti.com/. Donde se publicarán los emparejamientos y las clasificaciones. Si se hace vía web, la inscripción no se considerará formalizada hasta que recibáis un correo electrónico de confirmación. Se podrán inscribir jugadores a la segunda ronda del torneo comenzando con 0 puntos. El límite de inscritos es de 200 jugadores entre ambos grupos. La organización se reserva el derecho de admisión o de anular una inscripción.

7. Se eliminarán del torneo jugadores que no se presenten, sin causa justificada, a una sola ronda. Los descansos solicitados por los jugadores se puntuarán con 0 puntos, pudiéndose pedir un máximo de dos (el tercer descanso supondrá la retirada del torneo). Para establecer la clasificación final, los empates a puntos se resolverán utilizando los siguientes desempates con el Ajuste Fide: Bucholz brasileño (o corte de bucholz -1), el Bucholz mediano y el Acumulativo hasta las últimas consecuencias. Una vez finalizada la última ronda se sorteará el orden de los tres primeros desempates. En caso de persistir el empate se aplicará el Bucholz total, el número de partidas ganadas y sorteo por este orden.

8. El organizador del Torneo es el Sr. Eduardo Arilla Santos y el Director del Torneo es el Sr. Joan Fontanillas Sánchez. Los árbitros serán el Sr. Miquel Fernández-Díaz Mascort (AI) como árbitro principal y los Srs. Ricard Llerins Bonet y Pablo Castillo García como árbitros adjuntos, pertenecientes todos al CTA de la FCE. Sus decisiones serán inapelables.

9. Habrá impresos oficiales de reclamación a disposición de los jugadores y jugadoras y para la organización, que se enviarán a la FCE una vez acabado el torneo.

10. Hay un total de 5.200 € en premios repartidos de la siguiente manera:


Es obligatoria la asistencia de los jugadores premiados a la entrega de premios para recoger lo que hayan ganado. Los premios no se reparten ni se acumulan entre los empatados a puntos. No se puede acumular un premio de la clasificación general y un tramo. Si a un jugador le corresponden dos premios incompatibles, la dirección del torneo le asignará el de más valor económico y si fuesen del mismo valor, la dirección del torneo le asignará el que crea conveniente. Para determinar los premios de tramos se usará el elo FIDE o el catalán si no se tiene. Los premios se pagarán descontando la retención legal vigente.

*Los equipos estarán formados por 4 jugadores del mismo club, pero sólo contarán los tres mejores clasificados de cara al premio. Con menos de tres jugadores no se puede formar equipo. En caso de empate contará el cuarto miembro del equipo. Si persiste el empate se sumarán los sistemas de desempate establecidos por el mismo orden de los cuatro jugadores. La inscripción de los equipos es gratuita y se puede hacer hasta la segunda ronda incluida. En caso contrario la organización realizará los equipos automáticamente por orden de fuerza de los participantes.

11. El tiempo para declarar perdida una partida por incomparecencia será de una hora oficial desde el inicio del torneo.

12. Se retransmitirán por Internet las partidas de los primeros tableros.

13. La entrega de premios se realizará en la Sala de Actos del Centre Cívic Sant Martí una vez acabada la última ronda, el jueves 21/07/2011 por la noche.

14. Las planillas son propiedad de la organización. Está prohibido fumar en la sala de juego, así como hacer uso de teléfonos móviles, aplicándose la normativa FIDE respecto a esta situación.

15. Cualquier punto no previsto en estas bases se resolverá aplicando la normativa de la FIDE, FEDA, FCE y la del “Circuit Català d’Oberts Internacionals”. La participación en el torneo supone la aceptación de estas normas.