1/3/11

"La Inmortal de MacKenzie"

Otra partida de la época romántica que más que por su espectacularidad, resalta por su simplicidad. Observando la sucesión de jugadas, parece que haya sido bastante fácil llegar a ese fin de partida; pero seguramente no lo es. Es un claro ejemplo de como ir llevando piezas a un ataque continuado donde hasta el más mínimo movimiento tiene un objetivo muy claro. También sigue siendo una de esas partidas de documentación dudosa porque no pertenece a un torneo y siempre se duda de sus fechas de realización.

George Henry MacKenzie (1837 Bellefield - 1891 New York). De origen escocés, su aparición en el mundo profesional del ajedrez fue tardía. Dedicado en su juventud a ejercer de militar y estar en diferentes frentes bélicos, no fue hasta el 1861 que abandonó el ejército para dedicarse al ajedrez. Jugador de explosivas entregas, dominaba también el juego posicional.

James Mason (1849 Kilkenny - 1905). Jugador de origen irlandés que se afincó de joven en Estados Unidos. Llegando a la treintena emigró de nuevo a Europa afincándose en Inglaterra. Dueño de una célebre frase: "Cada peón es potencialmente una Reina". También se dedicó a la literatura ajedrecística con la escritura de diferentes libros de ajedrez. Su afición a la bebida impidió, posiblemente, que tuviera un mejor curriculum ajedrecístico.


París, 1878
Henry Mackenzie vs. James Mason
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4e6
2.d4d5
3.Nc3Nf6
4.exd5exd5
5.Nf3Bd6
6.Bd3O-O
7.O-ONc6
8.Bg5Ne7
9.Bxf6gxf6
10.Nh4Kg7
11.Qh5Rh8
12.f4c6
13.Rf3Ng6
14.Raf1Qc7
15.Ne2Bd7
16.Ng3Rag8
17.Qh6+Kxh6
18.Ngf5+Bxf5
19.Nxf5+Kh5
20.g4+Kxg4
21.Rg3+Kh5
22.Be2#
 

No hay comentarios: