
Con sorpresa he leído la editorial del portal AjedrezND que aparece a día de hoy. La primera en la frente que se lleva la FCE. ¿Pero no ibamos a evolucionar a mejor con estas medidas, ¿porqué ese boicot repentino?. Menudo lío se ha creado en la madeja y tan sólo al comienzo.
Ahora resulta que ningún o casi ningún club de los afectados en DH ha querido adelantar encuentros al sábado para facilitar retransmisiones o al menos eso se desprende en esa editorial. ¡¡Pero si esta medida iba a ser la panacea y la resolución de muchos problemas económicos!!. La posibilidad de mostrar a los patrocinadores, de subir ingresos por publicidad, de disponer de más dinero para nuevos fichajes, ..., entonces como se entiende que nadie desea acogerse a tal beneficio. Además dejar a la afición sin poder disfrutar de esas retransmisiones. Ahora tendrán que montar gradas supletorias los domingos para esos incansables que si irán a verlo en directo.
La contradicción entra cuando resulta que esa medida de jugar los sábados (y el año que viene en DH jugarán en sábado TODOS) ha sido votada en una reunión de presidentes de DH y 1ª División de forma favorable y posteriormente ratificada en la asamblea de la FCE. ¿Qué ha pasado puésssss?. ¿Qué ha ocurrido en un mes para que esos votantes contentos se echen para atrás? y no faciliten las retransmisiones (que además iba a pagar la FCE, es decir, también todos los clubes que no son de DH).
Solo se me ocurre que tras propuestas y posteriores aprobaciones, han llegado las consultas a los "profesionales" y tal vez, en suposiciones mias, estos han dado respuesta negativa a jugar en sábado, sabadete (raíz etimológica del planeta de Saba, pero sin relación con su persona). Y claro, ahora que los "dinerosss" iban a entrar a borbotones gracias a las retransmisiones y los aficionados podrían disfrutar de los maravillosos encuentros sin moverse del ordenador, ¡¡¡¡plaffff!!!!, la primera en la frente.
Esta situación tan extraña solo hace pensar que: o se han equivocado gravemente y se han dado cuenta tarde o solo se ha vendido humo con el "rollete" de las retransmisiones y sus beneficios; y donde estaba el cambio real y el BENEFICIO era en la ampliación de 10 a 12 clubes y a más seguramente en el futuro. Porque claro, no solo se trata de que todos los clubes "profesionales" puedan jugar en DH a la vez, sino de que también haya un par de clubes "semis o no profesionales", al menos, para que bajen cada año -no sea que por desgracia baje un club profesional y deba pasar un año, o más, en el exilio de la 1ª División, que es lo que pasa actualmente-.
El beneficio es que, tal vez, ese "pasta" presupuestada para esas retransmisiones que ya no se realizarán, pueda ser derivada a otras partidas presupuestarias que beneficien al fomento y desarrollo del ajedrez de base o de los jóvenes ajedrecistas.
por Monpablo